¿Qué es el certificado BREEAM?

nessarquitectos-arquitectura-talavera-breeam-certificados-sostenible-talavera

¿Qué es el certificado BREEAM?

La metodología del certificado BREEAM consiste en…

Un sistema de puntos muy sencillo y transparente que evalúa características ya definidas de los edificios en distintas fases de desarrollo: diseño, construcción, mantenimiento, acondicionamiento, restauración, etc. Las categorías evaluadas son diez: gestión, salud y bienestar, energía, transporte, agua, materiales, residuos, uso ecológico del suelo, contaminación e innovación. Cada una de estas ellas aborda los factores más influyentes, entre ellos el diseño de bajo impacto y la reducción de las emisiones de carbono; la durabilidad; la adaptación al cambio climático y el valor ecológico y la protección de la biodiversidad.

Por otro lado, el certificado BREEAM clasifica los edificios en función de un sistema de créditos agrupados en nueve categorías principales y premia medidas que contribuyan a un mayor bienestar de los ocupantes del inmueble y la protección del medio ambiente.

Todo esto se tiene en cuenta a la hora de obtener un resultado ponderado, único y global que permitirá definir en qué rango de los cinco que componen el certificado BREEAM se encuentra la construcción: aprobado, bueno, muy bueno, excelente y por último y el que quizás todos quisieran tener, excepcional.

El proceso de certificación con la metodología BREEAM

Comienza con la elección por parte del interesado en obtener el certificado de un asesor reconocido e independiente. Este se encargará de registrar el proyecto y plantear toda la estrategia para la obtención del certificado.

Este asesor será el encargado de reunir toda la información y todas aquellas evidencias que permitan a un edificio obtener el certificado BREEAM. Todas estas pruebas estarán contempladas en un informe que tendrá en cuenta la empresa encargada de la gestión del certificado.

Los clientes que soliciten este sello deben saber que obtenerlo supone un coste económico que incluye las tarifas de certificación, los honorarios del asesor y también el coste que puede suponer la implementación de aquellas medidas que se hayan identificado y que permitan obtener una mayor puntuación a la hora de obtener el certificado.

Tipos de certificados BREEAM

Actualmente, podemos distinguir cinco tipos de certificaciones:

• BREEAM Urbanismo: evalúa la sostenibilidad de proyectos urbanísticos en barrios o ciudades

• BREEAM Vivienda: valora la sostenibilidad de viviendas unifamiliares o build-to-rent

• BREEAM Nueva construcción: abarca los proyectos de obra nueva, rehabilitación, ampliación o acondicionamiento

• BREEAM A medida: valora edificios singulares

• BREEAM En uso: evalúa inmuebles que están puestos en explotación hace al menos dos años



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Las pestañas que visualiza a la izquierda muestran las cookies de la web www.nessarquitectos.es y la finalidad para la que se utiliza cada una.

Elija si desea que este sitio web pueda utilizar cookies o tecnologías relacionadas, marcando las casillas habilitadas para cada una de las categorías. Asimismo, puede activar todas las cookies pulsando “Activar Todo” o rechazarlas yendo a cada una de las pestañas y desactivando las que no quiera.